viernes, 27 de noviembre de 2015

Definición

Científicos - GIFMANIA

4.     DEFINICIÓN  

Las valoraciones por precipitación son amplia mente utilizadas en química analítica para la determinación de ácidos, bases oxidantes, reductores, iones metálicos, proteínas y muchas otras especies.
La valoraciones o titulaciones se basan en una reacción entre analito y un reactivo patrón, conocido como valorante. La reacción tiene una estequiometri conocida y reproducible.

En una valoración se determina el volumen o masa del valorante necesario para reaccionar esencialmente de manera completa con el analito y se emplea dicho volumen para obtener la cantidad de analito. Esta figura se muestra una valoración volumétrica. en la cual la disolución patrón se añade desde una bureta y la reacción transcurre en matraz erinmeyer

Vídeo 1. Determinación del contenido de Cloruros de Agua por el método de Mohr


5.     Términos Usados en métodos volumétricos

  Ø  Disolución patrón: es un reactivo de concentración conicidad con exactitud que se usa en las valoraciones.

  Ø  Valoración: es un proceso en el que se agrega un reactivo patrón a una disolución del analito hasta que se considere completa la reacción entre el analito y el reactivo.

  Ø  Valoración por retroceso: es un proceso en el cual el exceso de una disolución patrón empleada para consumir un analito se determina por valoración con una segunda disolución patrón. Estas reacciones suelen ser necesarias cuando la velocidad de la reacción entre el analito y el reactivo es lenta o cuando la disolución patrón carece de estabilidad. 

  Ø  Punto de equivalencia: es aquel en que la cantidad de reactivo patrón añadido equivale exactamente a la del analito.

  Ø  Punto final: en una valoración es aquel en el que ocurre un cambio físico relacionado con la condición de equivalencia química.

5.1    Patrón Primario 



Un patrón primario  es un compuesto de elevada pureza que sirve como material de referencia en valoraciones gravimétricas y volumétricas. La exactitud del método depende sobre todo de las propiedades de este compuesto.






Requisitos del patrón primario:

a. Alto grado de pureza. Debe contarse con métodos establecidos para confirmar la pureza.
b. estabilidad atmosférica
c. Ausencia de agua de hidratación para que la composición del solido no cambie con las variaciones de humedad.
d. Coste moderado
e. Solubilidad racionable en el medio de valoración.
f. Masa molar racionablemente grande de modo que se minimice el error relativo al pesar el patrón.


Hay muy poco compuestos que cumplen o se aproximen a estos criterios, y solo se dispone comercialmente de un número ilimitado de patrones primarios. En consecuencia, deben usarse compuestos menos puros en vez de estándar primario. La pureza de este patrón secundario debe establecerse mediante un análisis minucioso.

5.2    Disoluciones de Patrón

Las disoluciones patrón desempeñan una función principal en todos los métodos de análisis por valoración. Por ello, es necesario considerar cuales son las propiedades deseables para estas disoluciones; como se preparan y como se expresan sus concentraciones.
La disolución patrón ideal para una valoración:

a) Será suficiente estable de modo que sea necesario determinar su concentración solo una vez.
b) Reaccionara rápidamente con el analito.
c) Reaccione de manera más o menos completa con el analito de modo que se obtengan puntos finales satisfactorios.
d) Experimentara una reacción selectiva con el analito que se puede describir mediante una ecuación ajustada

Vídeo 2. Preparación de Disoluciones de Patrón Primario


No hay comentarios:

Publicar un comentario